|
Dirección: Peter Webber.
Países: Reino Unido.
Año: 2003.
Duración: 95 min.
Interpretación: Colin Firth (Johannes
Vermeer), Scarlett Johansson
(Griet), Tom Wilkinson (Van
Ruijven), Judy Parfitt (Maria Thins), Cillian Murphy (Pieter),
Essie Davis (Catharina), Joanna Scanlan (Tanneke), Alakina Mann
(Cornelia), David Morrissey (Van Leeuwenhoek), Anna Popplewell
(Maertge).
Guión: Olivia Hetreed; basado
en la novela de Tracy Chevalier.
Producción: Andy Paterson y Anand
Tucker.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Eduardo Serra.
Montaje: Kate Evans.
Diseño de producción: Ben van Os.
Vestuario: Dien van Straalen.
Estreno en España: 20 Febrero 2004. |
SINOPSIS
Delft,
Holanda, 1665. La joven Griet (Scarlett Johan-sson) entra a
servir a casa de Johannes Vermeer (Co-lin Firth). Éste,
consciente de la intuición de Griet con la luz y el color, irá
introduciéndola poco a poco en el misterioso mundo de su
pintura. Por otro lado, Maria Thins (Judy Parfitt), suegra de
Vermeer, viendo que Griet lo inspira, decide permitir la
relación entre ambos a fin de que su yerno aumente su exigua
producción de cuadros. Griet se rinde cada vez más a los
encantos de Vermeer, si bien no puede estar segura de los
sentimientos del pintor ha-cia ella. Finalmente, el maquiavélico
Van Ruijven (Tom Wilkinson), cons-ciente del grado de intimidad
existente entre el maestro y la sirvienta, se las ingenia para
que Vermeer reciba el encargo de pintar a Griet sola. El
re-sultado será una de las mayores obras de arte jamás creadas,
pero... ¿a qué precio para Griet?
CÓMO SE HIZO
“Hicimos
la casa de Vermeer de tal manera que fuera como en sus cuadros,
un pasillo desde el canal hasta el patio y en el piso de abajo
las habitaciones conec-tadas por puertas abiertas para dar una
mayor sensa-ción de espacio, y una mayor falta de privacidad.
Griet debía sentirse siempre observada”...
más >>
CRÍTICAS
Julio
Rodríguez Chico
    
De
vez en cuando aparece en la cartelera una de esas joyas que uno
no se cansa de admirar por la perfec-ción con que están
realizadas. Es lo que sucede con esta obra de arte del debutante
director Peter Webber. Una obra maestra y toda una delicia para
la vista, que no sólo gustará a los amantes de la pintura...
más
>>
Miguel Á. Refoyo
    
El
debut de Peter Webber es un hermoso drama sus-tentado en una
prodigiosa fotografía de Eduardo Serra que convierte el filme en
una obra de arte. Esta pelícu-la es un poema al entorno
artístico, una joya impere-cedera en la memoria cinematográfica,
de una sutileza remarcada por su espectacular forma...
más
>>
ENLACES
Ficha en
IMDb
Carteles en
Cartelia
(3 versiones)
Web oficial:
www.girlwithapearlearringmovie.com
Web oficial del festival:
www.sansebastianfestival.ya.com
Otras películas del reparto: Colin Firth
("Love actually", "La importancia de llamarse Ernesto", "El diario de Bridget Jones", "Gente con clase"), Scarlett Johansson ("Lost in translation", "Arac attack", "La pesadilla de Susi", "El hombre que nunca estuvo allí", "Ghost world"), Tom Wilkinson ("La importancia de llamarse Ernesto", "El caballero negro", "En la habitación", "El patriota", "Cabalga con el diablo"), Cillian Murphy ("Cold Mountain", "Inter'mission", "28 días después"), Alakina Mann ("Los otros"), Essie Davis ("Matrix Revolutions", "Matrix Reloaded").
Imágenes, sinopsis
y notas de cómo se hizo "La joven de la perla" - Copyright © 2003
Pathé Pictures, UK Film Council, Archer
Street Productions, Delux Productions, Inside Track y Film Fund
Luxembourg. Distribuida en España por Vértigo Films. Todos los derechos
reservados.
Añade "La joven de la perla" a tus películas favoritas
Opina sobre "La joven de
la perla" en nuestra Lista de Cine
Suscríbete
a la Lista de Cine si todavía no eres miembro
Recomienda
"La joven de la perla" a un amigo
|