
Secciones
Estrenos
Novedades
Críticas
Cartelera
Preestrenos
Vídeo y DVD
De compras
Especiales
Reportaje
Carteles
Buscar
Afiliación
Listas de
cine
Reseñas de
un Butaquero
Quiénes
somos
Contacto
Añadir a Favoritos
Apunta tu correo
|
|
. 
.[Especial 53ª
Berlinale] [Películas] [Crónicas] [Palmarés]
GANGS OF NEW YORK
|
|
Dirección: Martin
Scorsese.
País: USA.
Año: 2002.
Duración: 166 min.
Interpretación: Leonardo
DiCaprio (Amsterdam Vallon), Daniel Day-Lewis
(Bill 'El Carnicero'), Cameron Diaz (Jenny Everdeane), Jim
Broadbent (Tweed), John C. Reilly (Jack), Liam
Neeson ('Sacerdote' Vallon), Henry Thomas (Johnny
Sirocco), Brendan Gleeson (Monk), Gary Lewis
(McGloin), Stephen Graham (Shang).
Guión: Jay
Cocks, Steven Zaillian y Kenneth Lonergan; basado
en un argumento de Jay Cocks.
Producción: Alberto Grimaldi y Harvey Weinstein.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Michael Ballhaus.
Montaje: Thelma
Schoonmaker.
Diseño de producción: Dante
Ferretti.
Dirección artística: Robert
Guerra y Stefano Maria Ortolani.
Vestuario: Sandy
Powell.
Estreno en USA: 20 Diciembre 2002.
Estreno en España:
28 Febrero 2003. |
CRÍTICA
por
Joaquín R. Fernández
Puntuación: 7
Banda Sonora Original:
***
Aunque no soy un entusiasta de
la filmografía de Martin Scorsese,
reco-nozco que detrás de algunas de sus obras se esconde un hombre con
talento. Si bien existen numerosos cineastas que desde un punto de vista
estrictamen-te técnico superan con creces sus habilidades
cinematográficas, el realizador de "Taxi Driver" sabe aportar a sus
filmes un toque de autenticidad del que, por ejemplo, carecen algunos
trabajos de sus colegas. No hablo, por supuesto, de que un determinado
filme resulte históricamente creíble o de que, en líneas ge-nerales, sea
formalmente agradable, sino de la necesidad de que sus perso-najes
tengan unas motivaciones y de que sus acciones se supediten a éstas. Y
eso es algo que, desde luego, sí encontramos en "Gangs of New York".
Porque, en realidad, la última producción de Scorsese no es otra cosa
que la descripción de una venganza, el retrato de un joven, Amsterdam
Vallon, que conoce cuál es su destino: vindicar la muerte de su padre,
asesinado en una refriega por William Cutting, más conocido por Bill 'el
Carni-cero' entre los suyos y una persona capaz de to-do con tal de
mantener el dominio de parte de las calles de Nueva York.
El problema de Scorsese es que necesita de casi tres horas para
con-tarnos semejante historia, algo que sin duda lastra la narración,
real-mente irregular durante su primera mitad.
Si bien es lógico que se nos exponga cómo el protagonista se va ganando
la amistad de su enemigo, no resulta muy acertada la inclusión de
algunos personajes y situaciones que de-moran el avance del relato (la
historia de amor entre Amsterdam y Jenny o la traición de Johnny y su
posterior arrepentimiento, ambos hechos demasiado previsibles). Son,
repito, pasajes innecesarios que jamás deberían haberse in-troducido en
el guión original, al menos con ese tratamiento, aunque la solu-ción
tampoco estaría en mutilarlos luego en la sala de montaje, puesto que
ello sólo provocaría que el espectador se sorprendiera a causa de la
brusquedad en la aparición y resolución de algunas escenas (defecto que,
por cierto, se da en abundancia en "Gangs of New York" debido a las
imposiciones de uno de sus productores,
Harvey Weinstein,
que ya se percataba de que un producto tan ambicioso podría llegar a
aburrir al personal).
Este exceso de metraje, o al menos el no saber
potenciar los elementos esenciales de la historia, no impiden que
Scorsese nos brinde secuencias de un extraordinario vigor.
La pelea inicial, si bien toscamente realizada, nos muestra al menos la
inquietante imagen de la si-niestra sangre que tiñe las calles nevadas
de Nueva York. La ejecución de unos cualesquiera con el fin de que los
políticos obtengan unos vo-tos de más, provoca un destello de emoción
cuando Amsterdam se ve reflejado en el niño que llora por la muerte de
su padre. Y aunque considero que Scor-sese no siempre aprovecha la
grandeza de los decorados que su equipo ha dis-puesto para él, ¿qué
decir de la apabullante secuencia en la que observamos cómo llegan los
inmigrantes a los Estados Unidos al tiempo que los soldados parten hacia
sus destinos? Por último, los minutos finales de la cinta, cuando una
horda de violencia se apodera de las calles y consume todo aquello que
la rodea, son una cruda visualización de lo costoso que resultó
construir una na-ción joven e inmadura.
Apoyado, pues, en el magistral
diseño de producción de
Dante Ferretti
y en un descomunal uso de las
masas, Scorsese ha contado también con un re-parto de altura para rodar
su película. Quizás Leonardo
DiCaprio no tenga el
físico adecuado para dar vida a Amsterdam Vallon, pero pone todo su
empeño en ello y vuelve a demostrar que es uno de los pocos actores de
su generación que merecen ser tenidos en cuenta. Aparte de unos
correctos Daniel Day-Lewis
y Cameron Diaz,
cabe resaltar la labor de unos notables y sobrios se-cundarios:
Jim Broadbent
y Brendan Gleeson.
Es difícil comprender las
razones que han motivado que Scorsese haya pres-cindido de la partitura
que originalmente le compusiera
Elmer Bernstein para
esta película. Habiendo trabajado juntos en anteriores ocasiones (la
magnífica banda sonora de "La Edad de la Inocencia", por ejemplo), me es
difícil creer que se haya podido romper esta en apariencia sólida
relación. Aparte de las aportaciones de
U2
o Peter Gabriel,
lo que en verdad resalta de esta nueva banda sonora son las piezas de
Howard Shore,
capaz de componer un ade-cuado y omnipresente tema central que ayuda a
ambientar tan vehemente re-lato.
Imágenes de "Gangs of New York" - Copyright © 2002 Miramax Films.
Distribuidora en España: Manga Films. Todos los derechos reservados.
Página
principal de "Gangs of New York"
Añade "Gangs of New York" a tus películas favoritas
Opina sobre "Gangs of New York" en nuestra Lista de Cine
Suscríbete a Lista
de Cine si todavía no eres miembro
Recomienda "Gangs of New York" a un amigo
© 2003 LaButaca.net - Revista de Cine.
Ángel Castillo Moreno. Valencia (España).
Prohibida su reproducción sin consentimiento expreso.
Todos los derechos reservados.
|
|