“Los extraños”: Terror anónimo y cotidiano
El género ha sido, es y será siempre el mejor campo de pruebas para los jóvenes realizadores a la hora de su primera toma de contacto con el largo cinematográfico. La escasa necesidad de recursos, la fidelidad del aficionado, la aceptación de las limitaciones como virtudes inherentes a la producción… muchos son los factores que determinan la validez de un aspirante a cineasta, aunque un generoso porcentaje de los mismos acaban sepultados por sus propias cartas de presentación. Esperemos que no sea el caso de Bryan Bertino, que firma un debut sencillamente fabuloso.
Kristen y James (Liv Tyler y Scott Speedman) regresan a su residencia de veraneo tras asistir a la boda de un amigo. De pronto, comienzan a ser acosados por tres siniestras figuras que les hostigan sin motivo ni causa aparente. Fin. Es el hilo argumental principal de “Los extraños”, un nuevo puñetazo filmado siguiendo acontecimientos en tiempo real —apenas hora y media— sin más recursos que un pequeño puñado de intérpretes, un escenario y un hábil uso de los rincones, crujidos y oscuridades varias propias de una casa grande y, en principio, acogedora. Con una considerable dosis de mala uva —la pareja central se encuentra en un momento emocional excepcionalmente delicado—, el realizador juega con sus víctimas y con el espectador al mantener intacta su capacidad para no mostrar más de lo necesario, diluyendo la tensión a los momentos en los que el omnipresente, casi sobrenatural trío atacante aparece en escena, deambulando por pasillos y escaleras sin más artificios que una burda máscara que cubre sus rostros. Terror anónimo, vil, estremecedoramente real.
A caballo entre la tosquedad y la planificación, Bertino juega sus cartas desde el tramposo inicio de la narración, que nos anticipa un hecho verídico e impreciso, una cartela susurrada por una voz en off que lleva nuestra mente a los horrores setenteros ambientados en Texas, entornos rudos y granulosos que suponen la influencia estética primordial y fundamental del que se muestra como un gran conocedor de los resortes a tocar para provocar el estremecimiento en el patio de butacas. Un par de concesiones de cara a la galería no empañan el resultado final, tan notorio como hábilmente esquivo a la hora de reflexionar acerca de las implicaciones morales de lo que nos cuentan; Tyler y Speedman correctos, aunque no siempre tan creíbles como fuera deseable, a pesar de que su inmersión en este infierno cotidiano sobrecoge por sí misma, sin necesidad de más artimañas.
Calificación: 8/10
- Más críticas de José Arce
- Más información sobre “Los extraños”
- Ver fotos de “Los extraños” (12)
- Leer crítica de Joaquín R. Fernández
- Tráiler en español de “Los extraños”
- Tres escenas en español del film
- Se prepara la secuela de “Los extraños”
- Nuevos proyectos para el director Bryan Bertino: “Black” y “Alone”
- Tráiler de “Smother”, con Liv Tyler
- Tráiler de “Anamorph”, con Scott Speedman
En las imágenes: Fotogramas de “Los extraños” © 2008 Rogue Pictures, Intrepid Pictures, Vertigo Entertainment y Mandate Pictures. Distribuida en España por Universal Pictures International Spain. Todos los derechos reservados.
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderación. La opinión de cada comentarista es personal y no representa la de LaButaca.net.
“Los extraños”…
Título original: The strangers. Dirección y guión: Bryan Bertino. País: USA. Año: 2008. Duración: 90 min. Género: Thriller, terror. Interpretación: Liv Tyler (Kristen McKay), Scott Speedman (James Hoyt), Gemma Ward (la muñeca), Kip Weeks (el e…
********** AVISO DE SPOILER ************
Ni empieza bien y termina como seria en la realidad,no me gusto en absoluto,1)debieron haber huido ante la eminente amenaza de est gente,cualquiera de nosoros hariamos,luego al principo son 15 minutos eternos donde no te atrapa,luego el tipo con una escopeta 12.70 tipo Itaka paras cualquier cosa con ese fierro,termina matando al amigo el cual entro con mas facilidad que los asesinos.Se que fue veridico pero la pareja se lo busco por no mantener la cabeza fria en casos de peligro,se sabe que EEUU es muy peligroso,estan los asesinos mas grandes de la Historia:Charles Manson,Ted Bundy,El Hijo de Sam,el pastor Jim Jones que asesino a 913 personas con cianuro en Guyana de su Templo de Dios,La Masacre de Texas,la verdad que si es violento,no digo que la argentina no lo sea pero ellos se dan que son primer mundistas y en esta pelicula(eso rescato y la actuacion de Tyler) reconocen la violencia en su pais:no la vean::lean la historia de los Hoyt en Internet