“The Spirit”: Tres o cuatro cosas sobre Frank Miller
La presencia de un peso pesado como Frank Miller y lo mucho que tiene que decirnos en los contenidos extra es la mejor baza de la edición especial en estuche metálico de “The Spirit” que acaba de salir a la venta este pasado 26 de mayo. Lo demás importa menos o se lo pueden saltar directamente, incluida una pelÃcula cuanto menos fallida y el puñado de tráileres que adornan la edición.
No se pierdan, bajo ninguna circunstancia, la valiosÃsima fuente de conocimiento e información impagable que ofrece “Miller sobre Miller”. El gran protagonista de todo esto hace un repaso breve a algunos de los acontecimientos más importantes de la historia del cómic: el medio tabloide del New York Post, la censura en los 50, Stan Lee y Jack Kirby, la llegada de Will Eisner, el cómic underground de Robert Crumb y Richard Corben, la noción de autorÃa a partir del “A contract with God” de Eisner, el realismo fotográfico de Neal Adams o la sensibilidad de cultura pop de Jim Steranko. También descubrirán cómo lo hizo Miller para que le dejaran matar a Elektra Natchios, su opinión sobre el término “novela gráfica” o sus inspiraciones para “Sin City”. En resumen, 15 minutos hipnóticos en los que merece la pena cada palabra del autor ante la cámara.
“Un mundo verde” se centra en el rodaje y el uso de la pantalla de croma total para la práctica totalidad de la pelÃcula, incluida la filmación de escenas subacuáticas y otras de no menor complejidad. También asistimos al minimalismo de la puesta en escena y la iluminación como una de las claves estéticas de “The Spirit”, asà como el particular tratamiento del color y, en general, la construcción visual de Central City. En los extras, además, disponemos de un storyboard de Frank Miller para un final alternativo del filme. En cuanto a los audiocomentarios, resultan menos apasionantes de lo que cabrÃa esperar en un principio, y del dueto formado por Miller y la productora Deborah Del Prete, es esta última quien predomina con unos comentarios poco estimulantes. Por la parte del artista, son las menciones a Will Eisner o a las diferencias entre la versión cinematográfica y la versión en DVD las que concentran un mayor interés. Por último, el disco 2 corresponde a una copia digital, atractivo que añadir a una edición nada desdeñable.
CaracterÃsticas de la edición especial estuche metálico (2 discos): Imagen 2.35:1 16/9 anamórfica. Audio Dolby Digital 5.1 Inglés, castellano, italiano. Dolby Surround catalán. SubtÃtulos: Inglés, castellano, catalán, italiano, danés, finlandés, hebreo, noruego, sueco. Contenido extra disco 1: Comentarios con Frank Miller y la productora. Documentales. Final alternativo. Tráilers promocionales. Disco 2: Copia Digital.
- Más información sobre “The Spirit”
- Fotos de “The Spirit” (33)
- Tráiler español de “The Spirit”
- CrÃtica (6/10): Hermanos de sangre y nada más, por J.R. Chico
- CrÃtica (6/10): La parodia como una de las más bellas artes, por M.A. Delgado
- CrÃtica (4/10): A la sombra de la ciudad del pecado, por J. Revert
- Reportaje: “The Spirit” y otras viñetas que fueron celuloide, por J. Revert
- Visita del equipo a España
- Notas sobre cómo se hizo “The Spirit”
- Noticias relacionadas con la pelÃcula y sus integrantes
En las imágenes: Menús del DVD de “The Spirit” © 2009 Sony Pictures Home Entertainment. Todos los derechos reservados.
Se cargaron el comic. 5mentarios