CRÍTICA
Joaquín
R. Fernández
Puntuación:
6.25
Banda Sonora Original: *****
Atípica en
el género de las películas de acción (más que
nada porque hoy lo que se lleva son productos
tipo La Roca o Armageddon), Ronin
recuerda muchísimo a Bullit, aquel
decente filme más recordado por sus
espectaculares escenas con coches que por su
trama. Pues bien, aquí sucede lo mismo. Parece
que la historia es una simple excusa para
que podamos ver unas cuantas persecuciones
automovilísticas de ésas que quitan el hipo y
que harían avergonzarse a otros directores del
género (sólo tienen que comparar las
que vimos en Dos Policías Rebeldes, donde uno
no conseguía enterarse de nada, con las que nos
muestra John Frankenheimer). Y en este sentido
también encontramos referencias a Misión
Imposible, otra película brillante desde el
punto de vista visual pero poco reconfortante
respecto a su desarrollo, donde uno apenas se
enteraba de los motivos por los cuales los
protagonistas actuaban como lo hacían.
Es cierto
que en Ronin no se llega a esos extremos, y que
se combina eficazmente la intriga con la acción,
pero la historia sólo se entiende a ratos, pues
hay muchísimos personajes de los que
desconocemos las motivaciones de sus
comportamientos. Creo que esto ratifica mi
posición: lo más importante para los
productores era que las escenas moviditas se
llevaran todos los elogios. Y no es de extrañar.
Acostumbrados a otro tipo de películas, por fin
podemos olvidarnos de ralentizaciones y
explosiones que no vienen a cuento, y además
sentimos muy vívamente las carreras que se
desarrollan por autopistas (incluso en dirección
contraria) o zonas antiguas de ciudades europeas.
Magnífica
planificación y magnífica también la labor del
director, que se arriesga apostando por un estilo
clásico que choca con los cánones visuales de
hoy en día. Lástima el final, muy pillado por
los pelos y excesivamente convencional.
El
reparto es muy sólido y todos están
muy bien: Robert De Niro, Jean Reno (pienso
que un gran actor demuestra su valía cuando es
versátil durante su vida profesional; ¿alguien
duda de que esta característica no está
presente en este magnífico artista?), Natascha
McElhone, Sean Bean, Jonathan
Pryce,...
La música
de Elia Cmiral (no lo
conozco de nada) acompaña muy bien a las
imágenes que vemos, aunque tal vez no posea
entidad suficiente para ser escuchada por sí
sola.
MÁS
RECURSOS
-Cartel
en Cartelia
-Ficha en la IMDB
-Web oficial (inglés): www.ronin-movie.com
-Web oficial (italiano): www.uip.it/minifilm/ronin
-Otra película de John Frankenheimer en La
Butaca: Operación
Reno
-Comprar DVD
Imágenes
de Ronin - Copyright © 1998 United Artists,
Metro-Goldwyn-Mayer y FGM Entertainment. Todos
los derechos reservados.
|