SINOPSIS
En 1948, Alfred Kinsey
(Liam Neeson) cambió irrevocablemente la cultura
americana con su libro "La conducta sexual del hombre". Kinsey
entre-vistó a miles de personas acerca de los aspectos más
íntimos de sus vidas, liberándoles de una carga de
confidencialidad y vergüenza en una sociedad en la que las
prácticas sexuales estaban mayoritariamente escondidas. Su
trabajo provocó uno de los debates culturales más intensos del
siglo pasado, en el que las llamas todavía perduran hoy.
Utilizando la técnica de sus propias entrevistas de sexo, Kinsey
relata el extraordinario trayecto desde la oscuridad a la fama
mundial. Hijo de un profesor de ingeniería y en ocasiones
predicador escolar los domingos, Kinsey se rebela contra la
rígida devoción de su hogar, y atraído por el mundo de los
sentidos, se convierte en un zoólogo de Harvard especializado
en el estudio de una especie de avispas. Tras haber sido
contratado para enseñar biología en la Universidad de Indiana,
Kinsey conoce y se ca-sa con Clara McMillen (Laura Linney), una brillante
estudiante liberal. Durante el curso, descubre una falta
asombrosa de datos científicos en la conducta sexual. Cuando
algún alumno le busca para pedirle consejo sobre alguna
inquietud o problema sexual, se da cuenta que nadie ha realizado
el estudio clínico que produciría respuestas fiables a sus
preguntas. Inspirado para explorar el siempre cargado de
emo-ciones tema del sexo desde un punto de vista estrictamente
científico, Kinsey contrata a un equipo de investigadores que
incluye a Clyde Martin (Peter Sarsgaard), Wardell Pomeroy (Chris
O´Donnell) y Paul Gebhard (Timothy Hutton). Con el tiempo
perfeccionan una técnica de entrevistas que ayuda a la gente a
superar sus penas, miedos y senti-do de culpabilidad
permitiéndoles así hablar libremente sobre sus his-torias
sexuales. Kinsey intenta también crear un ambiente sexual
abierto entre su equipo y sus esposas, animándoles a relaciones
ex-tramatrimoniales e intercambios de parejas, años antes de la
revolu-ción sexual de los sesenta. Cuando Kinsey publica su
estudio del hombre en 1948, la prensa compara ese impacto al de
la bomba ató-mica. Kinsey pronto accede a ser portada de cada
gran publicación, y se convierte en tema de canciones y dibujos
animados, editoriales y sermones. Cuando el país entra en la más
paranoica era de la Guerra Fría de los años 50, la segunda parte
del estudio de Kinsey –esta vez sobre la mujer–, es visto como
un ataque a los valores básicos de América. Este escándalo y el
desprecio hacen que los benefactores de Kinsey le abandonen al
mismo tiempo que su salud empieza a de-teriorarse. A la vez, los
celos y la amargura causados por el intento de Kinsey de crear
una utopía sexual privada, amenazan con destrozar el equipo de
investigación exponiéndolo a un escrutinio poco grato. Antes de
su muerte en 1956, Kinsey pasa sus últimos días intentando en
va-no asegurar sus finanzas. Teme que su vida laboral haya sido
un fraca-so, pero con motivo de una entrevista final ve el efecto
positivo que causó y empieza a entender que la pregunta básica
de dónde termina el sexo y empieza el amor, nunca podrá ser
contestada al completo por la ciencia.
CÓMO SE HIZO
"La
historia no plantea ningún juicio final sobre Kinsey o su
trabajo, simplemente presenta su vi-da y lo que sucede a su
alrededor, dejando al pú-blico abandonar la sala con sus propios
senti-mientos hacia el hombre y su efecto sobre el mundo",
comenta la productora Gail Mutrux...
más
>>
CRÍTICA
Joaquín R. Fernández
    
Bill
Condon emplea en todo momento una reali-zación que podríamos
calificar como clásica, mostrándonos con naturalidad aquellos
fragmen-tos del filme que algunos calificarían de morbo-sos.
Sobre lo que no hay ninguna duda es que el auténtico pilar de
esta película es su reparto...
más >>
ENLACES
Ficha en
IMDb
Web oficial (España):
http://kinsey.filmax.com
Web oficial (USA):
www.foxsearchlight.com/kinsey
Web oficial de la Berlinale:
www.berlinale.de
Otras películas del reparto: Liam Neeson ("Love
actually", "Gangs of New York", "K-19: The widowmaker", "Star wars. Episodio II. El ataque
de los clones", "Star wars. Episodio I. La amenaza
fantasma"), Laura Linney ("P.S.", "Love
actually", "Mystic river", "La vida de David Gale", "Mothman: La última profecía", "La casa de la alegría""You
can count on me [Puedes contar conmigo]"), Chris O'Donnell ("Límite
vertical"), Peter Sarsgaard ("Algo
en común", "El precio de la verdad", "Amor sin condiciones", "K-19: The widowmaker", "The Salton sea", "Empire", "Boys
don't cry"), Timothy Hutton ("La
ventana secreta", "La tierra prometida"), John Lithgow
("The
life and death of Peter Sellers"), Oliver Platt
("Retrato
de April", "Ni una palabra", "Listos para luchar", "El hombre bicentenario"), Dylan Baker ("Spider-Man
2", "De
incompetente a presidente", "Camino a la perdición", "Al límite de la verdad", "La hora de la araña", "El sastre de Panamá", "Trece días", "Réquiem por un sueño"), Lynn Redgrave ("Peter
Pan", "Amor sin condiciones", "Spider", "My kingdom")
Imágenes, sinopsis
y notas de cómo se hizo "Kinsey" - Copyright © 2004 Fox Searchlight
Pictures, Owerty Films, N1 European Film Produktions y Pretty
Pictures. Distribuida en España por Filmax. Todos los derechos
reservados.
Añade "Kinsey" a tus películas favoritas
Opina sobre "Kinsey" en nuestra Lista de Cine
Suscríbete
a la Lista de Cine si todavía no eres miembro
Recomienda "Kinsey" a un amigo
|