CRÍTICA
por
Miguel Á. Refoyo
La humildad de unas vidas
cruzadas
Jose Cobracho y Juan Cruz aportan
con su obra debut una diáfana visión de unos personajes urdidos
bajo una tierna y honesta mira-da.
No hace falta ser ni escéptico ni pe-simista para determinar lo
mal que anda el cine español últimamente, identificable en la
falta (o carencia, mejor dicho) de buenos títulos en un aciago
año en el que la cinematogra-fía nacional ha perdido una
inconcebi-ble parte de su audiencia. Nuestro ci-ne está en una
profunda crisis. Bien merecida, por otra parte. Es una triste
realidad, dada la falta de aptitudes de las películas españolas
que se estre-nan. Por eso, con la llegada de un fil-me como
"Tapas", que sin ser una obra esplendorosa, sí está a la altura
de las circunstancias, es de recibo elogiar la magnífica labor
de Jo-se Corbacho y
Juan Cruz al plantearle al
espectador una película tan natural y sencilla como comprometida
con sus humildes propó-sitos. Los premios y el reconocimiento
acopiados en el reciente Festival de Cine Español de Málaga no
son más que la equidad unánime a un filme que, sin grandes
alardes de ningún tipo, reúne la calidad suficiente como para
merecer ser el mejor filme español en lo que va de este apático
2005, lo cual también trasluce el ad-verso estado del cine
patrio.
Muy al contrario de lo que se
pueda pensar debido a la proceden-cia televisiva de sus
directores, ambos provinientes de El Terrat, un lenitivo de ocio
catódico con sus programas "Buenafuente" y "Ho-mo Zapping",
"Tapas" se aleja del humor en forma de gag para adentrarse desde
su prólogo en el naturalismo urbano, en la reali-dad de un
barrio cualquiera (en este caso de
L'Hospitalet, distrito común de sus creadores) durante un verano
sin definir. A lo largo de su armonioso metraje se
entrelazan la vida de siete personas que viven como pueden sus
contrariedades, ambiciones, recelos y temores. El dueño del bar
de la esquina que se ve abandonado por su mujer, los jóvenes
desorientados con ganas de vivir, una tortura-da alma solitaria
necesitada de afecto y una pareja de jubilados que se enfrenta a
la muerte, reciben por parte de Corbacho y Cruz una necesaria
dosis de autenticidad y humanidad que dispensa un agradecido
efugio del tópico con el que han sido construidos. La gran
virtud de esta opera prima reside así en la facilidad de empatía
que se establece entre caracteres y público, por en-cima de
cualquier grandilocuencia, de la sencillez de la pro-puesta sin
más pretensión que la de narrar con una equili-brada armonía una
historia que sabe fusionar los códigos del drama y la comedia,
amparados ambos géneros en un entorno de melancolía, extensivo a
su logrado espíritu de fábula agridulce y suburbana.
"Tapas" es una íntima aproximación a la sensibilidad de unos
personajes creados con sabiduría, con la mani-festación realista
apuntada en sus diálogos y situaciones, brindando emociones
devenidas en el humor, la ternura o el melodrama de animales
heridos que sufren y padecen la sole-dad, la esperanza, el amor
o la muer-te. Para ello, Cruz y Corbacho modu-lan bajo la
reposada lentitud de los pequeños instantes de estas vidas
cruzadas, un ritmo sosegado, paliati-vo, sin desavenencias
formales de ningún tipo, dejando cualquier presun-ción al margen
y consiguiendo en último término que todo fluya en un cauce de
cierta esplendidez cinematográfica. Una sencillez expositiva
que cuenta con la confabulación de unos intérpre-tes en estado
de gracia; desde la portentosa efectividad de
Án-gel de Andrés, pasando por
la lección de temple de esa magnífica e ignorada actriz que es
Elvira Mínguez (posiblemente
la mejor in-térprete española desde hace más de una década), la
insuperable calidad de la pareja de veteranos formada por
María Galiana y
Al-berto de Mendoza, llegando a
la frescura de Darío Paso,
Rubén Ochandiano y
Alberto Jo Lee.
Todos los elementos parecen concordar para
el éxito de esta pe-queña comedia que, si bien tiene algún que
otro error (incluir exce-sivos y reconocibles cameos televisivos
que distraen la atención del espectador, o los habituales y
justificables en un debut), desde la simplicidad y la honestidad
de su escasa ambición, alcanza la fi-nalidad de llegar al
público mediante la valiosa recreación de las preocupaciones e
ilusiones de unos personajes con vida que com-parten un espacio
y ansiedades de distinta geodesia.
Calificación:
    
Imágenes
de "Tapas" - Copyright © 2005 Tusitala
Producciones y Castelao Productions. Distribuida en España por Filmax. Todos los derechos
reservados.
Página
principal de "Tapas"
Añade "Tapas" a tus películas favoritas
Opina sobre "Tapas" en nuestra Lista de Cine
Suscríbete
a la Lista de Cine si todavía no eres miembro
Recomienda "Tapas" a un amigo
|