SINOPSIS
Es
la imagen más indeleble de la Guerra del Pacífico, un momento en
el tiempo inmortalizado en un film sobre cinco marines y un
sanitario de la Marina levantando la bandera de EE.UU. en el
monte Suribachi, pocos días después de comenzar la encarnizada
batalla por la guarnición japonesa de Iwo Jima. Para los hombres
que aparecen en la foto, levantar la bandera es una pequeña
formalidad en medio de una extenuante batalla, pero para
aquellos que vuelven a casa, la imagen de estos hombres
trabajando juntos en silencio para superar unas devastadoras
adversidades da un nuevo sentido a la noción de héroe. Cautiva a
un público americano hambriento de esperanza y cansado de una
guerra que no parece tener fin. Da a las madres una razón para
creer que sus hijos volverán vivos, y un sentido a aquellas que
lloran por unos hijos que nunca volverán. Para aprovechar la ola
de sentimiento que la foto inspira, los “izadores de la bandera”
son sacados del combate y enviados a casa para continuar
sirviendo a su país, no en el campo de batalla, sino entre
multitud de fervorosas masas reunidas para estar cerca de
"verdaderos héroes” y extender unos talones extremadamente
necesarios para financiar el esfuerzo bélico. Pero en su
interior sienten que, al igual que sus amigos y hermanos caídos
en combate, una parte de sus almas nunca abandonará las negras
arenas de Iwo Jima.
CÓMO SE HIZO
Eastwood pronto descubrió que Steven
Spielberg se había hecho con los derechos del libro de Bradley.
“Le mencioné a Spielberg que estaba muy interesado en la obra, y
la cosa quedó ahí. Hace unos dos años volví a encontrarme con él
y hablamos"...
más
>>
CRÍTICAS
Joaquín R.
Fernández
    
Una temática tan
interesante se ve sin embargo perjudicada por un guión que posee
una estructura deficiente, dado que combina de manera forzada la
crudeza de las contiendas con los traumas de algunos
protagonistas. Una cinta estimable pero irregular...
más
>>
Pablo del
Moral
    
Si bien es
innecesariamente larga, estando repleta de escenas redundantes,
se trata de una buena y recomendable propuesta. Clint Eastwood
se luce igualmente como director tanto en las secuencias bélicas
como en las de drama personal...
más
>>
Julio
Rodríguez Chico
    
Es precisamente su
estructura lo que merma la necesaria fuerza dramática, hasta
convertir las distintas secuencias en algo cansino y
reincidente, con escenas bien rodadas y fotografiadas, pero poco
humanas, que dejan al espectador distante en su butaca...
más
>>
Almudena Muñoz
Pérez
    
Su mayor problema no es de calado narrativo, aunque el guión
se resiente de unos saltos temporales que poco ayudan a aclarar
las relaciones entre los protagonistas, sino la dispersión
argumental, la ambigüedad, las contradicciones entre forma y
mensaje...
más
>>
Miguel Á.
Delgado
    
Tiene todas las huellas
del gran Clint Eastwood. Cada uno de sus planos, de sus escenas,
poseen la elegancia, el sentido de la belleza, el don de la
narración que distingue a este autor. Y, sin embargo, esta vez
el resultado no es una obra maestra...
más
>>
ENLACES
Ficha en
IMDb
Web oficial
(España):
www.banderasdenuestrospadres-es.com
Web oficial
(USA):
www.flagsofourfathers.com
Otras
películas del director Clint Eastwood:
"Cartas desde Iwo Jima",
"Million dollar baby", "Mystic river", "Deuda de sangre", "Ejecución inminente"
Otras películas del reparto:
Ryan Phillippe
("Caos", "Crash", "El despertar", "Gosford park", "Secuestro infernal", "Jugando con el corazón"),
Jesse Bradford
("En la cumbre", "Fanática
[Swimfan]", "Clockstoppers:
Detener el tiempo", "Cherry
Falls"), Barry Pepper
("Mentes en blanco", "Los tres entierros de Melquiades
Estrada", "La última noche", "Cuando éramos soldados", "Ajuste de cuentas", "Campo de batalla: La Tierra", "La milla verde", "Salvar al soldado Ryan"), Jamie Bell
("King Kong", "Querida
Wendy", "La
leyenda de Nicholas Nickleby", "Deathwatch", "Billy Elliot"),
Paul Walker
("Bajo cero [Eight below]", "La prueba del crimen", "Inmersión letal", "Noel", "Timeline", "2 fast 2 furious. A todo gas 2", "Nunca juegues con extraños",
"A todo gas", "The skulls", "Pleasantville")
Imágenes,
sinopsis y notas de cómo se hizo "Banderas de nuestros padres" -
Copyright © 2006 Warner Bros. Pictures, DreamWorks, Malpaso y
Amblin Entertainment. Distribuida en España por Warner Bros.
Pictures International de España. Todos los derechos
reservados.
Añade "Banderas de nuestros padres" a tus películas favoritas
Opina
sobre esta película en nuestra Lista de Cine
Suscríbete
a la Lista de Cine si todavía no eres miembro
Recomienda
"Banderas de nuestros padres" a un amigo
|