|
Dirección: José Luis Garci.
País: España.
Año:
2008.
Duración: 152 min.
Género:
Drama.
Interpretación: Quim Gutiérrez
(Gabriel), Paula Echevarría (Inés), Manuel Galiana (don
Celestino), Lucía Jiménez (Plata), Enrique Villén (Paco), Miguel Rellán (Mauro Requejo), Tina Sáinz (doña
Restituta), Natalia Millán (Anastasia), Manuel Tejada (Godoy),
Fernando Guillén Cuervo (regente de imprenta), Carlos Larrañaga
(Isidoro Máiquez), Ramón Langa (Juan de Mañara).
Guión: José Luis Garci y
Horacio Valcárcel; inspirado en textos de Benito Pérez Galdós.
Producción ejecutiva: Juan Carmona y Salvador
Gómez Cuenca.
Música: Pablo Cervantes.
Fotografía: Félix Monti.
Montaje: José Luis Garci.
Dirección artística: Gil Parrondo.
Vestuario: Lourdes de Orduña.
Estreno en España: 3 Octubre 2008.
|
El joven Gabriel Araceli (Quim
Gutiérrez) trabaja en una modesta imprenta de Madrid.
Su novia, Inés (Paula Echevarría), es una guapa chica huérfana
que vive en Aranjuez, acogida por su tío, don Celestino Santos
del Malvar (Manuel Galiana), humilde sacerdote pariente lejano
del poderoso ministro Godoy (Manuel Tejada). En la visita al
Real Sitio para ver a la novia, Gabriel coincide con el
histórico motín del 19 de marzo contra Godoy, cuyo palacio es
asaltado por la turba. Pensando en el bien de la chica, don
Celestino consiente en que Inés se traslade a Madrid, para vivir
con sus también parientes don Mauro Requejo y su hermana
Restituta, que tienen tienda de paños en la capital. Gabriel,
para estar cerca de su novia, se
ofrece como mozo en la tienda. Con ayuda del mancebo Juan de
Dios, que también se ha enamorado de la muchacha, intenta raptar a
Inés, pues don Mauro pretende casarse con ella. Y tras mucha
peripecia, Gabriel consigue huir con Inés aprovechando el
tumultuoso recibimiento que el pueblo de Madrid rinde al nuevo
rey Fernando VII, El Deseado. La enamorada pareja se refugia en
la pensión donde vive el chico. Su proyecto es huir a
Cádiz. Don Celestino, el sacerdote
tío de Inés, huyendo de la persecución de que es objeto por su
relación con Godoy, se reúne con la pareja. Pero los tiempos
andan revueltos porque, con pretexto de su marcha hacia
Portugal, las tropas de Napoleón han entrado en España. Lo han
hecho como amigos y aliados, pero los soldados franceses son mal
vistos por la población madrileña, que los considera invasores.
Y el día del 2 de mayo estalla la revuelta popular contra los
destacamentos imperiales. Y, accidentalmente, Gabriel se
ve envuelto en las feroces luchas que tienen lugar en la Puerta
del Sol y otros lugares de Madrid.
Presentación de "Sangre de mayo"
en Madrid
>>
"Sangre de mayo" podría
representar a España en los Oscar
>>
Ficha en
IMDb
Web
oficial:
www.sangredemayo.com
Otras
películas del director José Luis Garci: "Luz de domingo", "Ninette", "Tiovivo c. 1950", "Historia de un beso", "You're the one (Una historia de
entonces)"
Otras películas del reparto:
Quim Gutiérrez
("Azuloscurocasinegro", "Sin ti"),
Paula Echevarría
("Luz de domingo", "Rojo intenso", "El chocolate del loro", "Carmen", "Peor imposible, ¿qué puede fallar?"), Enrique Villén
("Siete mesas [de billar francés]", "Luz de domingo", "Ekipo Ja", "Los Borgia", "La distancia", "La Máquina de Bailar", "Los managers", "Cuba-Libre", "Torrente
3, el protector", "Princesas", "Ninette", "El
penalti más largo del mundo", "Crimen
ferpecto", "Tiovivo
c. 1950", "Crimen
ferpecto", "Platillos
volantes", "El
robo más grande jamás contado", "Los
lunes al sol", "No
somos nadie", "Arderás
conmigo", "La
mujer de mi vida", "¡Ja
me maaten...!")
Imágenes
y sinopsis de "Sangre de mayo" - Copyright © 2008
Nickel Odeon y TeleMadrid. Distribuida en España por Alta
Classics. Todos los derechos
reservados.
Añade "Sangre de mayo" a tus películas favoritas
Recomienda
"Sangre de mayo" a un amigo
|