CÓMO SE HIZO "DRAGONBALL
EVOLUTION"
Notas de producción © 2009
Hispano Foxfilm
1. El proyecto
“DRAGONBALL EVOLUTION” es la
muy esperada película, con personajes reales, basada en el
popular manga japonés creado por Akira Toriyama, cuyo trabajo ha
originado grandes ventas de cómics, videojuegos y una serie de
televisión de gran éxito. Tanto el manga como la serie y los
juegos proporcionan a la película un rico mundo mitológico y
unos apasionantes y complejos personajes, los cuales han
cautivado a millones de fans de todas las edades en el mundo
entero. Al ser una de las mayores franquicias del manga,
Dragonball cuenta con una enorme red de admiradores on-line y,
por tanto, es uno de los términos más buscados en Google y
Yahoo! Dragonball se ha convertido en un fenómeno global que ha
generado más de cuatro mil millones de dólares en ventas de
merchandising. Está considerado el dorado estándar de los
videojuegos basados en el anime, con más de 25 juegos diferentes
y más de diez millones de unidades vendidas desde mayo de 2002.
La serie de televisión –de unos 500 episodios– ha logrado
grandes audiencias en Europa, Asia y Estados Unidos. Muchos de
los actores tuvieron que sufrir un riguroso régimen de
entrenamiento bajo la tutela de la principal compañía de
especialistas de cine, 87Eleven, que ha realizado o diseñado
algunas de las mejores escenas de acción en películas tales como
“The Matrix”, “El mito de Bourne”, “Sr. y Sra. Smith” y “300”.
“DRAGONBALL EVOLUTION” está producida por el legendario
realizador Stephen Chow, cuyas películas como intérprete,
director y guionista –“Shaolin Soccer” y “Kung fu sion”– se han
caracterizado por una exclusiva combinación de artes marciales,
tecnología CGI y comedia. El director es James Wong,
anteriormente productor ejecutivo y guionista de reconocidas
series del género como “Expediente X”, “Millennium” y “Space:
Above and Beyond”, así como coguionista y director de los éxitos
cinematográficos “Destino final” y “Destino final 3”. Ben Ramsey
(“De profesión asesino”) escribió el guión basándose en la serie
gráfica Dragonball de Akira Toriyama. La división Shonen Jump
Comics, perteneciente a la editorial Shueisha, de Tokio, se
encarga de editar el manga Dragonball.
Convertir un
objeto venerado mundialmente en un hecho cinematográfico no
resulta tarea fácil, y a Twentieth Century Fox le llevó muchos
años adquirir los derechos de la serie gráfica Dragonball para
llevarlo a cabo. Finalmente, la adaptación para la gran pantalla
empezó a hacerse realidad cuando el realizador James Wong, con
una amplia trayectoria dentro del género de la ciencia-ficción y
la fantasía, se interesó por el cómic. Wong recuerda: “Leí los
mangas, lo que realmente despertó mi interés por el tema. El
cómic nos adentra en un mundo de fantasía y tiene unos
extraordinarios personajes, que además son muy divertidos”.
Inspirándose
en el manga, Wong y el guionista Ben Ramsey trabajaron por
conseguir en la película una mezcla de acción, humor y
relaciones entre los personajes. “Nos esforzamos por dar con la
combinación perfecta de lo fantástico y lo verosímil”, dice
Wong. Escenas de acción extrema, los más avanzados efectos
especiales y elaboradas secuencias de artes marciales serían los
elementos clave de “DRAGONBALL EVOLUTION”, pero había también
mucho que indagar en cuanto a los personajes, sus intensas
historias y cómo evolucionaba su relación.
“Creo que el
atractivo de Dragonball, aparte de su innovadora acción, es el
extremadamente creativo mundo que Akira Toriyama inventó”, dice
Ramsey. “Los superhéroes que habitan ese mundo poseen
complejidad y humanidad, además de un infatigable optimismo, que
se eleva al máximo en su personaje principal (Goku)”.
Los desafíos
de adaptar Dragonball para la gran pantalla fueron formidables,
empezando por el de crear una historia que complaciera a sus más
entusiastas admiradores y, a la vez, introdujera en este
universo a los que no lo eran. “Así que la idea inicial fue
comenzar por un mundo que resultara verosímil, y después,
gradualmente, introducir los elementos fantásticos de
Dragonball, de esta forma, a mitad de la película estaríamos
plenamente inmersos en el mundo de Dragonball”, señala Ramsey.
“El mayor
reto de adaptar un manga o una serie de animación en una
película con actores lo constituye el peso que adquiere la
realidad”, prosigue Ramsey. “Una vez que los personajes se
transforman en seres humanos de carne y hueso, las reglas
cambian, aunque sea muy sutilmente. Los dibujos animados se las
arreglan mucho mejor que los actores. Escribir para actores
requiere matizar los diálogos, una dinámica de personajes y
acción”.
Ramsey y Wong
eran conscientes de que los personajes y los entornos del manga
eran un elemento esencial de su atractivo universal y
verosimilitud. “DRAGONBALL EVOLUTION”, al igual que el manga, se
enmarca en un futuro cercano, en un entorno multi-cultural. Es
un mundo donde “futuro y pasado se unen”, dice Wong, y donde “el
color de la piel no es importante”. Por eso, el proceso de
casting de la película fue, como dice Wong, “daltónico”.
Producción dispuso agencias de casting en Los Ángeles, Nueva
York, Vancouver, Londres, Hong Kong y Japón, “la cobertura de
casting más amplia que hayamos hecho nunca”, señala el director.
Justin
Chatwin consiguió el papel de Goku tras una exhaustiva búsqueda
por todo el mundo. Goku es un estudiante de instituto cuya
inocencia e irresponsabilidad quedan atrás cuando inicia su
heroica aventura. “El personaje posee un enorme contraste,
pasando de marginado del instituto a salvador del planeta”, dice
Wong. “En un minuto, Goku es un estudiante de instituto que no
congenia con sus compañeros; al siguiente, está embarcado en una
increíble aventura”. A Chatwin le apasionaba la idea del viaje
del héroe, al ser un gran admirador del trabajo de mitologistas
como Joseph Campbell, cuya literatura a menudo trata la figura
del héroe. “Goku inicia su viaje como un adolescente corriente
que descubre que sirve para algo más”, dice Chatwin. “Se
convierte en un símbolo del bien”.
El viaje
transformador de Goku y todo eso está muy bien, al igual que sus
habilidades para las artes marciales, sin embargo, un tema de
igual importancia en el personaje era... su pelo. Las legiones
de fans de Dragonball identifican a Goku por su exclusivo y
estiloso cabello de punta. “Fue la primera pregunta que hice a
Jimmy Wong”, dice Chatwin riendo. “‘¿Qué vais a hacer con el
pelo?’ ¡Es tan importante que incluso el pelo tiene una
historia!” (El pelo de Goku evoluciona a lo largo de la película
convirtiéndose en la puntiaguda seña de identidad de sus
“acciones”).
Una de los
primeras etapas del viaje que emprende Goku es buscar a
Mutenroshi, un anciano maestro que completa el adiestramiento de
Goku, le ayuda a descubrir el secreto de su pasado y se une a él
en la aventura de salvar al mundo. El Maestro Mutenroshi no se
parece a ninguno de los maestros de Oriente que hayas visto con
anterioridad; siempre tiene una mirada para las mujeres y le
favorecen las camisas hawaianas. Según Wong, para el papel se
requería nada menos que a un emblemático actor que pudiera
transmitir las muchas dimensiones del personaje y sus increíbles
habilidades. “Debíamos aspirar al máximo para conseguir nuestro
Maestro Mutenroshi”, dice Wong, “y decidimos justamente apostar
por ello y tantear a Chow Yun-Fat”, la legendaria superestrella
internacional que ha destacado en algunas de las más aclamadas
películas de acción, incluyendo la oscarizada “Tigre y dragón”.
Evidentemente, Chow no se ajustaba físicamente al aspecto del
Maestro Mutenroshi que los fans conocían a través del manga y el
anime. Wong declara: “En el manga, el Maestro Mutenroshi es un
anciano estrafalario absolutamente imprevisible.
Definitivamente, no se trata del tradicional maestro que
proporciona sabios consejos”. Como no era posible que ni
siquiera gran cantidad de maquillaje o de prótesis pudieran
transformar al fornido Chow –a quien la revista People denominó
“una de las 50 personas más atractivas del mundo” y Los Angeles
Times calificaron como “el actor más seductor del mundo”– en la
imagen del diminuto anciano del manga, Chow se esforzó
tremendamente por captar el espíritu del personaje. “Nunca había
afrontado un reto como el del personaje del Maestro Mutenroshi”,
dice el actor. “Hay tanto en su interior: humor, acción,
romance, emoción. Tiene poderes extraordinarios, pero sigue
siendo divertido, cercano y humano”.
Una de las
muchas ideas que el actor propuso para el personaje fue ponerle
lentillas de color gris, lo que insinuaba un principio de
cataratas. “Pensé que las lentillas añadirían realismo y
credibilidad al personaje”, dice Chow, quien también practicaba
Tai Chi y meditación con regularidad antes y durante el rodaje.
Entusiasmados
por trabajar junto a un icono cinematográfico, reparto y equipo
resultaron igualmente impresionados por el comportamiento de
Chow tras las cámaras. Nunca se iba a descansar a su tráiler en
las pausas entre escenas, y a menudo ayudaba al equipo de
rodaje, incluso moviendo peso (convirtiéndose en la grúa de más
categoría de esta industria). “Chow nunca abandonaba el plató”,
dice fascinado el director de fotografía Robert McLachlan,
ASC/CSC. “Fue como un miembro del equipo técnico”. Pero para
Chow, su trabajo tras las cámaras no era para tanto. “Así es
como hemos hecho las cosas en Hong Kong desde los inicios de mi
carrera en televisión”, señala. “Los equipos eran muy reducidos
y siempre nos ayudábamos entre nosotros”.
Chow resultó
ser una inspiración para todos, especialmente para los actores
más jóvenes, como Justin Chatwin y Jamie Chung. Chung es la
protagonista de la popular serie de ABC Family “Samurai Girl”,
donde interpreta al personaje del título, una chica con
aptitudes para la lucha, lo que resultó sumamente útil para
“DRAGONBALL EVOLUTION”. Chung, una de las jóvenes actrices más
atractivas e importantes de la actualidad, aportó mucho más a
Chi Chi que su destreza en artes marciales. Tenía la energía
vital que se necesitaba para captar plenamente los dos lados del
personaje. “Chi Chi es ‘la guapa’, la chica más popular del
instituto”, dice Chung. “Proviene de una familia adinerada, y
todo el mundo espera mucho de ella. Pero Chi Chi tiene otra vida
–una vida secreta– marcada por su pasión por la lucha. Parece
una buena chica, pero cuando se anima, ¡patea traseros!”
La incipiente
relación entre Chi Chi y Goku se debe, en parte, a que ambos son
almas gemelas. “A Chi Chi le atrae el talento secreto de Goku
para las artes marciales”, dice Chung. “Ella piensa que hay algo
realmente especial en él y que puede conseguir que Goku lo
exteriorice”.
Otra hermosa
joven que se une a Goku en su aventura es Bulma, una científica
descrita en el manga como la “chica más inteligente del mundo”.
La película mantiene el secreto que el personaje tiene en el
manga, así como su intensidad e inteligencia, y el hecho de que
sabe muy bien lo que quiere. Y lo que Bulma quiere es la Bola de
Dragón robada de la empresa de su padre. Empuñando una potente
pistola láser de alta tecnología y un rastreador de Bolas de
Dragón, Bulma hará cualquier cosa para recuperar las cinco Bolas
de Dragón, que ella cree que le proporcionarán una fuente de
energía ilimitada, y también una inmensa fortuna..
Emmy Rossum
valoró los retos de interpretar un personaje con tantas facetas,
cuya inflexible actitud de no tomar prisioneros empieza a
cambiar tras unirse a Goku y al Maestro Mutenroshi en la
búsqueda de las Bolas de Dragón. “Bulma comienza a comprender
que la vida es mucho más que su búsqueda personal”, dice Rossum.
“El personaje, tanto en el manga como ahora en nuestra película,
es muy vital, divertido y valiente. Ella es todo menos
corriente”. Aprender a conducir la veloz moto de Bulma, que
Producción creó a partir de una Harley, fue una ventaja añadida
para la actriz.
En el manga,
Bulma luce una melena azul, que se convierte en un distintivo de
su imagen. Rossum recuerda que intentaron conseguir ese color y
el peinado de distintas formas, incluyendo tintes, extensiones
de pelo y pelucas, pero, al final, resultaba demasiado realista.
No obstante, por todo el vestuario del personaje hay una mezcla
de colores azul y púrpura.
En su
búsqueda de las Bolas de Dragón, Goku, el Maestro Mutenroshi y
Bulma se enfrentan a su enemigo, Lord Piccolo. Tal y como se
describe en el manga, Piccolo es un complejo e intrigante
personaje en cuyo comportamiento podemos ver personificado tanto
el mal como el bien. En el mundo de Dragonball, cualquier
personaje puede cambiar de bueno a malo, y viceversa. James
Marsters, admirado por millones de fans de todo el mundo por la
larga temporada en la que interpretó al vampiro Spike en las
célebres series de televisión “Buffy cazavampiros” y “Ángel”,
incorpora a Piccolo en la película. Su Piccolo es el antagonista
de la historia. “En la película, Piccolo es una figura
decadente, y su único objetivo es la venganza”, dice Marsters,
pero hay pistas que señalan que durante la aventura experimenta
sobre todo un proceso de evolución.
Colaborando
con Piccolo está Mai, una exótica belleza corrompida por la
maldad. Sus armas preferidas son unos cuchillos llamados
shiruken que lanza al oponente. La actriz de origen japonés
Eriko, que se unió a “DRAGONBALL EVOLUTION” tras finalizar su
papel en varios episodios de “Héroes”, dice que disfrutó
enormemente interpretando a una “mujer fría y fuerte, y con una
misión”. James Wong añade que Eriko aportó al personaje una
“especial personalidad y crudeza”.
Redondeando
el reparto estelar está Joon Park en el papel de Yamcha.
Ansiando hacerse rico con rapidez, Yamcha consigue apresar a
Goku, Mutenroshi y Bulma en el desierto. Pero, finalmente, se
les une en la aventura. Park, estrella del rock en su Corea
natal, ha actuado ante el griterío de más de 100.000 fans, una
experiencia que le ayudó a captar la esencia de su personaje.
“Joon tiene todas las cualidades necesarias para el papel de
Yamcha, incluyendo su carisma y cierta malicia”, dice Wong.
“Yamcha es duro por fuera, pero en su interior hay un buen
corazón”, añade Park. “Algo en su pasado le ha marcado, y quiere
olvidar esos detalles de su vida buscando fortuna”.
2.
La acción
>>
Imágenes
y notas de cómo se hizo "Dragonball evolution" - Copyright ©
2009 Dune Entertainment, Star Overseas y 20th Century Fox.
Distribuida en España por Hispano Foxfilm. Todos los derechos
reservados.
Página
principal de "Dragonball evolution"
Añade "Dragonball evolution" a tus películas favoritas
Recomienda
"Dragonball evolution" a un amigo
|