El 7 de agosto de 1974, un joven
francés llamado Philippe Petit caminó por un cable colgado
ilegalmente entre las Torres Gemelas de Nueva York, entonces los
edificios más altos del mundo. Tras una hora caminando por el
cable, fue arrestado, examinado psicológicamente y encarcelado
antes de ser finalmente liberado. Tras seis años y medio soñando
con las torres, Petit pasó ocho meses en Nueva York planeando la
ejecución del golpe. Ayudado por un equipo de amigos y
cómplices, Petit se enfrentó a numerosos y extraordinarios
desafíos: tuvo que encontrar la manera de burlar la seguridad
del World Trade Center, colar el pesado cable de acero y el
equipo necesario. Tender el cable entre los tejados de las dos
torres, anclar el cable y tensarlo para soportar los vientos y
el movimiento de vaivén de los edificios. El tendido del cable
se hizo de noche, en completo secreto. A las 7:15 de la mañana,
Philippe comenzó a pasear por el cable a 1.350 pies de altura
por encima de las calles de Manhattan. El documental de James
Marsh da vida a esta extraordinaria aventura a través del
testimonio de Philipe y alguno de los conspiradores que le
ayudaron a crear el espectáculo magnífico y único que se conoció
como "el crimen artístico del siglo".
Crítica de Miguel A. Delgado
   
>>
Más premios para "Man on wire"
>>
"Man on wire" en los Premios BAFTA
>>
Lo mejor de 2008 según el Gremio
de Productores
>>
"Man on wire" en los Satellite
AWards 2008
>>
"Man on wire" en los Premios IDA
>>
Mejor documental por la National
Board of Review
>>
"Man on wire" en los Premios BIFA
2008
>>
Ficha en
IMDb
Web oficial
(España):
www.manonwire.es
Web oficial:
www.manonwire.com
Otra película del
director James Marsh: "The king"
Imágenes
y sinopsis de "Man on wire" - Copyright © 2008
Discovery Films, BBC, UK Film Council, A Wall to Wall, Red Box
Films y Magnolia Pictures. Distribuida en España por Vértigo
Films. Todos los derechos
reservados.
Añade "Man on wire" a tus películas favoritas
Recomienda
"Man on wire" a un amigo
|