|
APUNTA TU
CORREO
Cada semana los
últimos estrenos de cine
|
|
GLADIATOR
(EL GLADIADOR)
|
 |
Dirección: Ridley
Scott.
País: USA.
Año: 2000.
Duración: 110
min.
Interpretación: Russell
Crowe (Maximus Decimus Meridius), Joaquin Phoenix
(Commodus), Richard Harris (Marcus Aurelius),
Djimon Hounsou (Juba), Derek Jacobi (Gracchus),
Oliver Reed (Proximo), Connie Nielsen (Lucilla),
David Schofield (Falco), John Shrapnel (Gaius),
Tomas Arana (Quintus), Ralph Moeller (Hagen),
Spencer Treat Clark (Lucius), David Hemmings
(Cassius), Tommy Flanagan (Cicero).
Producción: David H. Franzoni, Branko
Lustig y Douglas Wick.
Guión: David
Franzoni, John Logan y William Nicholson, basado
en un argumento de David Franzoni.
Fotografía: John Mathieson.
Montaje: Pietro Scalia.
Música: Hans
Zimmer. Música adicional por
Klaus Badelt y Lisa Gerrad.
Diseño de producción: Arthur
Max.
Dirección artística: Keith Pain.
Decorados: Jille Azis, Elli Griff,
Sonja Klaus y Crispian Sallis.
Vestuario: Janty Yates.
Efectos especiales: Lee Lighting Ltd. y Mill
Film. |
CRÍTICAS
por
Mateo Sancho Cardiel
Se suele usar en algunas películas
eso de "qué se puede decir sobre ella que
no se haya dicho ya". "Gladiator"
es posiblemente la película más popular en lo
que llevamos de año y todos la han visto
anunciada en televisión como la recuperación
del género de romanos. Pues bien, en este caso
todo lo que se ha dicho sobre ella ha sido, por
lo menos, simplista. "Gladiator" es
mucho más que una película de género, ya que
las escenas que vemos en las campañas
publicitarias llegan tras hora y media de
película y quedan totalmente desvirtuadas en su
significado sacadas de contexto. Leer completa...
por Darth
Sidious
Un género que
siempre me ha encantado, y con el que he
disfrutado desde niño, es el de los
"peplum" históricos, esas películas
de romanos espectaculares y de argumentos
trabajados. Que Hollywood lo recupere, cuando
todo el mundo lo daba ya por definitivamente
muerto hace unas décadas (sobre todo teniendo en
cuenta lo poco que les interesa a los
estadounidenses la Historia Europea), supone todo
un acierto, y que lo haga a lo grande, con una
superproducción como Gladiator -El Gladiador-, es ya todo
un riesgo. Leer
completa...
por
Ismael Alonso
La
película ya lleva unos cuantos minutos de
proyección. Las brutales escenas de la batalla
entre las legiones de Roma y las hordas germanas
llenan la pantalla, silban las flechas
incendiarias, ruge el fuego griego que las
catapultas lanzan constantemente, se oyen los
huesos crujir y la carne rasgarse, la sangre
comienza a teñir el helado suelo, las caras
tiznadas por el veneno del miedo y la droga de la
gloria relampaguean en pantalla, la cámara se
mueve entre mandobles de hacha y fintas de
espadas, los altavoces de la sala escupen los
gritos de los combatientes y el fragor de la
batalla. Leer
completa...
ENLACES
Datos en la
IMDB
Images
from the movie Copyright © 2000 Dreamworks
Pictures and Universal Studios
|
estrenos | novedades | críticas | cartelera | preestrenos | vídeo y DVD | de compras
reportaje | especiales | carteles | buscar | afiliación | listas de cine
reseñas de un
butaquero | quiénes somos | contacto

Revista
de Cine online
La Butaca © 1999 Ángel Castillo Moreno. Valencia
(España)
Prohibida su reproducción sin consentimiento expreso.
Todos los derechos reservados.
|
|
Secciones
Estrenos
Críticas
Novedades
Cartelera
Preestrenos
Vídeo y DVD
De compras
Especiales
Reportajes
Carteles
Buscar
Afiliación
Listas de cine
Reseñas de
un Butaquero
Quiénes somos
Contacto
Añadir a Favoritos
|