“La naranja mecánica” de Stanley Kubrick vuelve a los cines
Si bien es cierto que casi todo lo dirigido por el gran Stanley Kubrick se considera como un clásico del séptimo arte, no cabe duda de que “La naranja mecánica” es uno de sus títulos más recordados. El 23 de octubre, coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte del genio, Warner Bros. Pictures volverá a estrenar la película de forma limitada, en unas pocas salas y por un tiempo concreto.
Precisamente, Malcolm McDowell, protagonista de la cinta en la piel del estremecedor e inolvidable Alex DeBarge, recibirá la noche del 1 de octubre el Gran Premi Honorífic de Sitges, máximo galardón que cada año concede el festival a una figura relevante del género. Jan Harlan, colaborador habitual de Kubrick, le entregará personalmente el premio en la gala inaugural del certamen.
En la imagen: Malcolm McDowell en “La naranja mecánica” © 1971 Warner Bros. Pictures y Hawk Films. Todos los derechos reservados.
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderación. La opinión de cada comentarista es personal y no representa la de LaButaca.net.
tupadre,no es que seas inculto es que parece que tienes una mentalidad de niño, esta pelicula tiene un argumento buenisimo, mientras que saw es una pelicula gore y con un argumento flojisimo , antes de hablar te ves la pelicula y luego recapacitas sobre lo que as escrito.
Me parece que el verdadero sentido de la película,es demostrar que adaptandose a una sociedad violenta,puden someter a la gente,para así manejarla,retralimentando el sistema de violencia que ella misma genera.Para mi el mensaje es claro,la sumición al poder.Si les pareció una apología a la violencia,les recomendaría que vieran IF,con el mismo actor.La violencia se ejerce de muchas maneras.
Ostia acabo de leer el comentario de Tomás un año mas tarde JUAS JUAS!”!
Primero no he comparado una con la otra. Y de todas formas el hecho de que a mi no me guste la “Mierdaranja mecanica”, no soy ni inculto, ni soy menos que tú.
Segundo, insisto en que escudarse tras una pelicula de culto para decidir qué violencia es buena y cual mala, es ridículo.
Ojala leas este comentario. Listillo.
Por favor!!!!!! no me compares Saw con la Naranja Mecánica!!!! k incultura x dioosssss
Venga… y mientras SAW VI censurada por apología de la violencia.
Pero claro… esta película es pedagógica y es perfecta para hacer trabajos en el instituto…
Vaya tela y cuánta hipocresía.
Gracias por la información, M, se nos había olvidado este tema y seguro que a pepamontealto le interesará conocer este dato.
La película se re-estrenará con 11 copias (9 en digital y 2 en 35”). Estará presente en ciudades como Madrid, Barcelona, Paterna (Valencia), Alicante, Girona, Zaragoza, Coruña, Málaga y Oviedo.
“La naranja mecánica”…
Título original: A clockwork orange. Dirección: Stanley Kubrick. Países: Reino Unido y USA. Año: 1971. Duración: 137 min. Género: Drama. Interpretación: Malcolm McDowell (Alex DeBarge), Patrick Magee (Sr. Alexander), Michael Bates (guardia jefe), Warre…
Si es en pocas salas, probablemente se limiten a Madrid y Barcelona. Échale un vistazo a la cartelera de La Coruña, pero, no sé, lo dudo mucho.
Por favor, un poco de respeto a la hora de expresar nuestras opiniones. Muchas gracias.