Título: Tengo algo que deciros. Título original: Mine vaganti. Dirección: Ferzan Ozpetek. País: Italia. Año: 2010. Duración: 116 min. Género: Comedia dramática, romance. Interpretación: Riccardo Scamarcio (Tommaso), Nicole Grimaudo (Alba), Alessandro Preziosi (Antonio), Ennio Fantastichini (Vincenzo), Lunetta Savino (Stefania), Ilaria Occhini (abuela), Daniele Pecci (Andrea), Elena Sofia Ricci (Luciana), Bianca Nappi (Elena). Guion: Ivan Cotroneo y Ferzan Ozpetek. Producción: Domenico Procacci. Música: Pasquale Catalano. Fotografía: Maurizio Calvesi. Montaje: Patrizio Marone. Diseño de producción: Andrea Crisanti. Vestuario: Alessandro Lai. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Italia: 12 Marzo 2010. Estreno en España: 22 Diciembre 2010. Apta para todos los públicos.
- Crítica (6/10): Secretos de familia, por José Arce
Tráiler |
[media id=1079 width=478 height=307]
Cartel |
Fotos |
Sinopsis |
Tommaso es el miembro más joven de la extensa y excéntrica familia Cantone, dueños de una fábrica de pasta en Puglia. Su madre Stefania es una mujer encantadora pero asfixiada por las convenciones burguesas; su padre Vincenzo tiene unas expectativas desorbitadas sobre sus hijos; su tía Luciana es una excéntrica; su hermana Elena es una ama de casa frustrada; su hermano Antonio trabaja con su padre en la fábrica de pasta; y por último está su rebelde abuela, atrapada en el recuerdo de un amor imposible. Tommaso, aspirante a escritor, vuelve de Roma a casa para una importante cena familiar en la que su padre les entregará la dirección de la fábrica a su hermano y a él. Resuelto a hacer valer sus elecciones personales, Tommaso planea anunciar en la cena que es gay. Pero esa noche, cuando se dispone a pedir silencio, se le adelanta su hermano, quien para sorpresa de todos desvela su propio secreto.
Crítica |
![]() |
Tengo algo que deciros ![]() Secretos de familia José Arce |
Enlaces |
Imágenes y sinopsis de “Tengo algo que deciros” – Copyright © 2010 Fandango, Faros Producción y Rai Cinema. Distribuida en España por Vértigo Films. Todos los derechos reservados.
AVISO: Su publicación no es inmediata, los comentarios están sujetos a moderación. La opinión de cada comentarista es personal y no representa la de LaButaca.net.
Pues a mi me ha gustado, sobre todo la parte de comedia. ¿Que juega con estereotipos? pues claro, como las películas de acción, o los dramas o de lo que queráis. La vida es un estereotipo constante, nos guste o no, pertenecemos a alguno por mucho que lo neguemos. No creo que el fin de la película sea convencer a nadie de nada, solo hacer pasar un buen rato y conmigo lo ha conseguido.
Este director turco del que apenas conocemos su cine a través de su debut con la interesante El baño turco allá por el 97 regresa a nuestras salas en el 2010 con una producción italiana que sospechó lastra sus buenas intenciones con concesiones de comedía vulgar y un discurso sobre la libertad individual de cada cual centrada en la defensa de la homosexualidad que huele un poco a naftalina por mucho que pueda seguir siendo necesaria en una Italia profunda de familias acomodadas, tradicionales y conservadoras. La narración va saltando de un personaje a otro en honor a su titulo original (minas a la deriva) sin profundizar demasiado recreándose en una imagen estereotipada de los actores y lugares, todos ello bañados por una maravillosa luz mediterránea. Los apuntes dramáticos, los flahs-back y las incursiones de personajes del pasado en el presente pretenden dotarla de un tinte poético que nunca llega a funcionar. Sin saber a que palo quedarnos optamos por abandonar la partida antes de tiempo.
jcelziete.blogspot.com
Comedia amarga, muy recomendable, fresca, entretenida… un 8 sobre 10.
<¿quién es la que hace de la abuela joven?